Obra educativa de Bolívar y su recibimiento en San Marcos
Sinopsis
Muestra la faceta cultural de Simón Bolívar y su acción política educativa en el Perú. Revisa diferentes aspectos de la educación colonial, para poder comprender los aportes de la Emancipación y las resistencias contra las ideas educativas del Libertador y su maestro Simón Rodríguez. Reliza un esbozo de la actitud pedagógica de Bolívar sobre la educación para un distinto tipo de hombre, el ciudadano en lugar del antiguo subdito. Describe la situación de la universidad y de sus principales representantes, finalizando con el estudio de cómo recibió la Universidad Mayor de San Marcos al Libertador Simón Bolívar, las vicisitudes de la ceremonia, la participación de los diversos actores, y el discurso que pronunció Bolívar como primer gobernante en ejercicio desde la tribuna universitaria. Contiene cuatro testimonios del Libertador y un documento inédito sobre la iniciación y primeros grados de la Universidad de Trujillo en el lapso 1831-1832. Presenta testimonios de una entrada virreinal, del recibimiento limeño al libertador, del elogio dicho por el catedrático José Joaquín Larriva, del discurso de Bolívar en San Marcos y de los gastos de un recibimiento virreinal al finalizar el Coloniaje.
Descargas
- omp, pág. 1-107.pdf omp, pág. 1-107.pdf
- omp, pág. 108-214.pdf omp, pág. 108-214.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.