La universidad en el siglo XVI: las constituciones de la universidad y otros documentos (Volumen II)
Sinopsis
Esta segunda entrega ―parte de la colección Historia de la Universidad― contiene un conjunto de constituciones, bulas papales, referencias, biografías, cédulas, cartas y documentos. Sirve como justificación y fundamento de los temas planteados en el primer volumen del libro, con la intención de que la información difundida pueda ser cotejada por los estudiosos. En este sentido, la documentación sobre la jurisdicción de los rectores, las cátedras de lengua indígena, los salarios que percibían los catedráticos es expuesta para que se haga un contraste entre las costumbres de aquella época y las actuales. Este paralelo puede apreciarse con la difusión de las fundaciones de las universidades de Lima, México, La Plata y Santo Domingo, en donde Eguiguren revisa el esfuerzo oficial de los gobernantes del siglo XVI sobre estas instituciones.
Descargas
- omp, Primera parte.pdf omp, Primera parte.pdf
- omp, Segunda parte.pdf omp, Segunda parte.pdf
- omp, Tercera parte.pdf omp, Tercera parte.pdf
- omp, Cuarta parte.pdf omp, Cuarta parte.pdf
- omp, Quinta parte.pdf omp, Quinta parte.pdf
- omp, Sexta parte.pdf omp, Sexta parte.pdf
- omp, Séptima parte.pdf omp, Séptima parte.pdf
- omp, Octava parte.pdf omp, Octava parte.pdf
- omp, Novena parte.pdf omp, Novena parte.pdf
- omp, Décima parte.pdf omp, Décima parte.pdf
- omp, Onceava parte.pdf omp, Onceava parte.pdf
- omp, Doceava parte.pdf omp, Doceava parte.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.