El grabado en Lima virreinal: documento histórico y artístico (siglo XVI al XIX)
Sinopsis
Este libro es un estudio pionero sobre el grabado en el virreinato peruano desde el siglo XVI hasta el XIX. Dividido en ocho capítulos, el texto sistematiza la historia de esta práctica artística en Lima, desde la imprenta del italiano Antonio Ricardo, fundada en 1584 bajo el influjo del santo arzobispo Toribio de Mogrovejo y del III Concilio limense, hasta inicios de la República, cuando aparecen los primeros grabados alegóricos sobre Simón Bolívar. Todas estas estructuras urbanas (arquitectura, elementos funerarios, túmulos, etc.), las cuales son materia de investigación de este estudio, proyectan su naturaleza documental como referente histórico y estético de la ciudad. Asimismo, en este trabajo se incluyen reseñas biográficas de los principales grabadores limeños de aquella época.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.