Ullquis

Autores

Jaime Miasta Gutiérrez

Sinopsis

En esta obra Miasta describe una figura de camélido tallada y pulida en madera dura probablemente de caoba o cedro nicaragüense. Esta es relacionada con figuras geométricas procedentes del Formativo y Horizonte Tardío. Considerado un objeto ceremonial propiciatorio, el autor determina la presencia panandina del ullqui a partir de sus variantes estilísticas y las configuraciones plásticas que recibe en las regiones más importantes; de modo que si en el altiplano recibe el nombre de Ylla, en Cusco se le llama Conopa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Ullquis
Publicado
enero 1, 1982
Colección
Categorías
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.