Tierra y desigualdad

Autores

Fernando A. Ponce

Sinopsis

Comprende el análisis de la forma como se distribuye la tierra y el ingreso proveniente de su explotación a mediados del siglo IX, en las provincias de Tayacaja (1841), Arequipa y Trujillo (1552), Celepdín y arma (1814), Cañete, Huamanga,Puánueo y Parinacochas (1865). Ellas corresponden a la costa, sierra y ceja de selva; al norte, centro y sur peruanos. La selección de las mismas ha dependido de la disponibilidad de las fuentes. Un anterior estudio sobre Arequipa (1540-197) ha permitido ensayar una metodología que aquí se aplica. Que se trató de una disertación cuya traducción y edición está prevista pare el presente año . Tierra y Desigualdad es una visión ampliada de algunos aspec-tos que ella trata y propone una primera versión sintética de la estructura de la propiedad rústica, la forma coro se distribuye el ingreso agrario estimado pare fines fiscales, las características demográficas, la desigualdad y los microcircuitos económicos que la producción de estas nueve provincias han definido.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Tierra y desigualdad
PDF
Publicado
enero 1, 1986
Colección
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.