Un retrato de Bolívar. Estudio introductorio a la obra de Pablo Roxas
Sinopsis
Un retrato captura en una sola imagen la versión personal del modelo retratado. El resultado es una obra que solo puede comprenderse si se conocen las ideas más básicas del pensamiento y de la sensibilidad de la sociedad en la que se compuso. En ese sentido, el presente libro es el estudio de un solo lienzo: el retrato de Simón Bolívar que pintó el afroperuano Pablo Roxas en 1825. Desde los diferentes procesos metodológicos de la historia del arte y la revisión de fuentes archivísticas, esta investigación ofrece un contexto hasta ahora no escrito acerca del entorno etnosocial y artístico del pintor, las consideraciones que recibió del nuevo Estado republicano para representar al libertador y las variables funcionales, estéticas y simbólicas que sorteó para exhibir su obra en la Casa Municipal de Lima. Además, se analiza la propuesta plástica e iconográfica de este retrato, producto de las más profundas aspiraciones sociales del artista dentro del contexto crítico de la Independencia del Perú.
Descargas
- omp, pags. 1-76.pdf omp, pags. 1-76.pdf
- omp, pags. 77-132.pdf omp, pags. 77-132.pdf
- omp, pags. 133-212.pdf omp, pags. 133-212.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.