La comunicación imposible: información y comunicación en el Perú (siglo XVI)

Autores

Juan Gargurevich Regal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sinopsis

En este libro, el autor se remonta a la primera etapa de la Colonia, la cual significó no solo una ruptura en las formas tradicionales de comunicación del mundo prehispánico, sino también el disloque de los instrumentos comunicativos de los conquistadores. Dicha convivencia intercultural produjo desarrollos y problemas en el flujo comunicativo, pocas veces estudiados. Ello se muestra de manera particular en la información intercambiada con la metrópoli a través de las famosas relaciones de viaje, cartas y otros documentos que configuran el inicio del periodismo escrito en el Nuevo Mundo. Asimismo, se revisan los otros códigos utilizados por la civilización prehispánica (pinturas, quipus, tocapus, etc.).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para La comunicación imposible: información y comunicación en el Perú (siglo XVI)
Publicado
septiembre 1, 2002
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.