Economía y sociedad en el valle de Chincha : 1860-1918

Autores

Rolando Pachas Castilla
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sinopsis

El autor aborda el estudio de la economía de Chincha en dos períodos principales. El primero es de 1860 a 1890, en el que se analizan los conflictos entre aristócratas coloniales provocados por el surgimiento de la burguesía industrial y comercial. Esta nueva clase capitalista ganó el control político y administrativo; por ello, debido al poder económico que poseía desarrolló una economía mercantil simple que dejó de lado al mercado interno, hasta que fue cortado por el repentino colapso del Guano y la guerra con Chile. En la segunda fase (1890-1918), el autor analizó cómo el reemplazo de la producción y las influencias externas en la Primera Guerra Mundial llevaron a huelgas obreras como evidencia de serios cambios sociales. La situación anterior ha provocado el retraso de los medios de producción y la convivencia de formas de trabajo precapitalistas en el Valle de Chincha, como el sistema de enganche, el arrendamiento y el compañerismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Economía y sociedad en el valle de Chincha : 1860-1918
Publicado
enero 1, 1976
Colección
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.