Representaciones internas y miradas externas sobre el Perú y la América andina. Del Virreinato al Novecientos
Sinopsis
Este libro constituye una revisión pluridisciplinar de dos siglos de historia cultural y social de la América andina, con especial interés en el caso del Perú. La publicación reúne los estudios de diversos especialistas, quienes han colaborado proponiendo sugerentes temas, como una corografía de la ciudad de Arequipa realizada por el presbítero Ventura Trabada y Córdoba; la incorporación de la Amazonía en la literatura por el autodenominado «Cantor de América», José Santos Chocano; la visión del mundo en la América virreinal; el militarismo realista en el Perú; la gobernanza republicana en Chile y Ecuador; la singular representación del oriente boliviano; los aportes de la prensa limeña sobre poblaciones «subalternas»; la formación de colecciones documentales por algunos americanistas con intuiciones interculturales; las imágenes iconográficas y textuales del Perú; y la confrontación de alteridades a partir de miradas exógenas como la de Voltaire, autor de una tragedia seudoincaica, o la del militar hispanofrancés José de Canterac.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.