Pachacamac: informe de la expedición peruana William Pepper de 1896
Sinopsis
Friedrich M. Uhle (1856-1944) emprende a finales del siglo XIX un estudio metodológicamente riguroso de las ruinas de Pachacamac. Su vasto conocimiento de culturas prehispánicas y sus trabajos en Bolivia y otras zonas del Perú le permiten clasificar sus hallazgos con mucha exactitud. Entre los aspectos más resaltante de libro se encuentra el estudio de la historia de la invasión española al valle de Pachacamac, en la que se consigna una serie de cálculos monetarios acerca de cuánto sería en dólares la contribución áurea de Pachacamac, para el rescate de Atawallpa, a la sazón preso en Cajamarca. Explica las guerras de Manco Inca, la rebelión de Hernández Girón contra el gobierno español y la llegada de los frailes agustinos al valle a mediados del siglo XVI y cómo sus sucesores cambiaron una vez más el emplazamiento del pueblo nuevo de Pachacamac, llevándolo a una milla adentro donde se halla actualmente. El libro también describe las ruinas y la topografía general de la ciudad: las colinas de bases rocosas las separa por letras y sus comentarios asumen tono crítico, respecto a la identificación de los edificios arquitectónicos que cronistas y viajeros habían vertido acerca de los edificios del sitio: Uhle considera que muchos de los autores contemporáneos nunca vieron la ciudad y otros sólo escribieron de oídas y por eso confunden emplazamientos e identificación de la arquitectura originaria, tanto preinca como incaica. Él prefiere otorgar mayor veracidad a los cronistas presenciales del siglo XVI. Asimismo, levanta un plano de Pachacamac que, al igual que sus informes, ha sido fundamental para las investigaciones arqueológicas realizadas a lo largo del siglo XX hasta nuestros días.
Descargas
- omp, pags. 1-84.pdf omp, pags. 1-84.pdf
- omp, pags. 85-172.pdf omp, pags. 85-172.pdf
- omp, pags. 173-256.pdf omp, pags. 173-256.pdf
- omp, pags. 257-340.pdf omp, pags. 257-340.pdf
- omp, pags. 341-402.pdf omp, pags. 341-402.pdf
- omp, laminas.pdf omp, laminas.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.