Diego de Avendaño (1594-1698): Filosofía, moralidad, derecho y política en el Perú colonial
Sinopsis
El libro recopila ensayos sobre el pensamiento de Diego de Avendaño (1594-1688), sacerdote jesuita y pieza clave en el desarrollo de la filosofía en el Perú, quien, pese a su adhesión a los términos de la renovación suareciana, impulsada por los jesuitas con respecto a la tradición escolástica, condujo ―de manera independiente― una aplicación radical del «probabilismo a las teorías estrictamente atomistas». Muñoz García indaga, a través de este personaje, en la importancia de la doctrina probabilista y sus consecuencias morales e interculturales. Asimismo, esta publicación contribuye a ampliar la escasa bibliografía sobre la actividad filosófica durante la Colonia.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.