Estructura y función de la cultura andina (Fase Inka)

Autores

Emilio Mendizábal Losack
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sinopsis

Presenta la edición póstuma de la tesis doctoral de Emilio Mendizábal Losack. El primer capítulo "Yupay" plantea los problemas relacionados con los ábacos. El segundo capítulo “Tupuy” propone encuadrar el tupu como una medida agraria, aunque la extensión que abarcaba era modificable según la naturaleza del terreno. Cálculos numéricos, basados en información arqueológica, completan la propuesta. El capítulo tercero "Umuy”  comprende la numerología y desarrolla una explicación de los números sagrados. El capítulo cuatro “La Pachaka” aborda el fundamento cosmogónico de la unidad administrativa del estado Inca. El capítulo cinco “Aylluchani” aborda la división por linajes. El capítulo seis “Pay parantinyaykuna” aborda la sucesión Inca. El discurso de Mendizábal sobre el mundo andino se se fundamenta en múltiples aproximaciones con información proveniente de la arqueología, de las fuentes históricas escritas y de la etnografía.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Estructura y función de la cultura andina (Fase Inka)
PDF
Publicado
enero 1, 1989
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre este monográfico

Dimensiones físicas