Publicaciones del Instituto Seminario de Historia Rural Andina
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Desde su fundación en 1966 por el historiador Pablo Macera, el Instituto Seminario de Historia Rural Andina (ISHRA) ha realizado una vasta labor de investigación que se refleja en más de 500 publicaciones. Estos trabajos abordan, desde las ciencias sociales y humanas, temas tan diversos como economía rural, cultura material, tenencia de la tierra, conflictos sociales, oralidad, arte, demografía, educación intercultural y bilingüe, curanderismo, cosmovisión, religiosidad popular, entre otros. El extenso aporte historiográfico del ISHRA se ha cimentado no solo en la investigación documental en archivos nacionales y extranjeros, sino también en el trabajo de campo. Su material bibliográfico abarca un amplio espectro de culturas y coyunturas históricas, desde el antiguo Perú hasta los tiempos actuales, y su quehacer científico ha trascendido los límites de la región andina para extenderse hacia otras latitudes del Perú, como son la costa y la Amazonía. Por estas razones, el acervo bibliográfico del ISHRA es uno de los más importantes del país en su género.