Imágenes de la inclusión andina: Literatura peruana del XIX
Sinopsis
Este libro estudia la inclusión de la literatura andina en el discurso hegemónico de la literatura peruana del siglo XIX. Se demuestra la ambigüedad del proceso de distanciamiento de la ciudad letrada oficial con respecto de los textos escritos en castellano que representan culturas andinas originarias. Entre otros aspectos, se analiza el debate ollantino, los «cantos nacionales» de Constantino Carrasco, las Baladas peruanas de Manuel González Prada y el poema «La pachamanca», de Carlos Germán Amézaga.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
enero 1, 1999
Categorías
Derechos de autor 1999 Gonzalo Espino Relucé

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.